30 Julio 2012
Hector Urrego Caballero en su olimpiada #12
….Un deporte ligado a la historia de Colombia desde sus albores, referencia de niños, jóvenes y adultos por el contacto que todos alguna vez hemos tenido con la bicicleta. Luchador permanente desde la primera vez en las pruebas olímpicas de ruta, cuando Ramón Hoyos en Melbourne 56 ya estaba en el grupo de los mejores disputando la carrera, Rubén Darío Gómez (Q.E.P.D.) era 11 en Roma 60, Cochise fue noveno en México 68, Miguel Samacá fue también noveno lugar en Munich 72, Néstor Mora (Q.E.PD) se clasificó octavo en Los Angeles 84 y Santiago Botero mejoraba todo lo anterior, siendo sexto hace cuatro años en Beijing, acompañado de Rigoberto Urán y José Serpa, para llegar finalmente el sábado anterior al podio olímpico por la medalla de plata en Londres, gracias a un jovencito de 24 años, de cabellos rubios y largos, producto de la tierra antioqueña y su programa Orgullo Paisa. Acosado por la violencia del país que le quitó a su padre, ejemplo de superación para seguir y para mostrar, dueño de una gran clase personal y deportiva, con experiencia y condiciones extraordinarias para ser estrella del ciclismo mundial que es hoy: Rigoberto Urán.
Leer más...